Cuenta conmigo

chile cuenta

El próximo miércoles se realizará en todo Chile el Censo de Población y Vivienda.  Será una versión abreviada con 21 preguntas que permitirá saber cuántos somos e indagar en temas como sexo, edad y nivel de educación, entre otros asuntos.

Es un esfuerzo enorme. Son cientos de miles los voluntarios que se capacitaron y que recorrerán a mitad de semana las comunas, barrios, villas y poblaciones del país en busca de información que nos permita saber cómo vivimos y en qué cantidad. Al final del proceso tendremos el número, la anhelada cifra que por años hemos esperado.

Lo de este miércoles será un ejercicio cívico pero también una práctica llena de símbolos. Por primera vez en mucho tiempo todos sumarán. No habrá espacio para la resta o la división entre quienes habitamos estas tierras.

El país entero se dispone a abrir sus puertas y contribuir al hallazgo de un dato que más allá de la estadística hablará de un Chile que se construye entre todos. Ni uno menos, ni uno más.

Allí estarán, en el informe, en el resumen,  en el diagnóstico de toda una nación, los ricos, los pobres, la clase media, los presos, los delincuentes, los heterosexuales, los gays y los trans,  los creyentes, agnósticos y ateos,  los laicos y los religiosos, ciegos y clarividentes, trabajadores, sindicalizados y empresarios, ciudadanos, autoridades y parlamentarios, jueces y procesados, chilenos y migrantes, jóvenes y viejos, exitosos y fracasados, sanos y enfermos, cuerdos y locos, beatas y putas, anarquistas y seguidores del sistema.

Estarán también carnívoros irreductibles y veganos, amantes del rodeo y animalistas, mujeres de carreras prominentes y dueñas de casa, madres que paren anestesiadas y otras que dan vida sin dormir su cintura, personas que aborrecen las tareas y otras ni tanto, peinados a la gomina y chascones revolucionarios, feministas entusiastas y otros ni tanto, orejas perfectas y otras expandidas, misioneros y kamasutras,  los de tiro largo y los de corte alcance, los de cinturón al ombligo y los de calzoncillos a la vista, los de billings y los de amor libre, las de coqueta minifalda y las de polleras besando las canillas, machos alfa y travestis, familias numerosas y familias sin hijos, citadinos y campesinos,  fanáticos de Dylan, Calamaro, Mozart, Maluma y DJ Mendez,  seguidores de Warnken, Peña, Hermógenes y Gonzalo Rojas, lectores del El Mercurio y el The Clinic, auditores de Agricultura y Bío Bío, Laguistas y Guilleristas, siúticos y guachacas, futuristas y nostálgicos, los de uber y los de taxi con aroma a naftalina, los de amores fugaces y los que aman hasta que la misma muerte los separe.

No somos un país fácil. Como nuestro relieve, como nuestras montañas, nuestra gente es, felizmente, diversa.  Ni una es igual a otra. Sus historias, sus andares, sus contornos, sus texturas y colores, son diferentes. Cada cual se hace a su medida y cada cual vive la vida que libremente eligió vivir. Y Chile está hecho de cada uno de ellos.

Por eso el Censo, más allá del número, nos recuerda que todos contamos. ¡Todos! Y es bueno saberlo, principalmente en tiempos donde más que sumar algunos preferirían restar o dividir. Es bueno tenerlo presente, para evitar las reducciones, los atajos, los juicios simples o la tentación – de derechas e izquierdas, progresistas y conservadores – de imponer modos de pensar o estilos de vida simplemente para no tener que bancarnos la diferencia.

Por eso, este miércoles de abril, donde esté, donde viva, prepare un buen café y abra su puerta para comenzar a contar – como dijo el poeta Benedetti – “no hasta cinco o hasta diez, sino contar conmigo”. 

 


Por Matías Carrasco.

Estándar

2 comentarios en “Cuenta conmigo

  1. Fernando Paredes dijo:

    Gracias, Matías, por tu llamado positivo a los chilenos para cooperar con el censo. ¿Que puedo hacer para que muchos – como yo – puedan ver y conocer ésta pequeña isla tan nítida y que nos acerca tanto a la verdad a través de tus crónicas?? La verdad a través de artículos periodísticos, que me parecen poemas. Gracias.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s