Con el término del año, llegan las evaluaciones, los recuentos y las premiaciones. En las últimas reuniones de curso reconocen a los mejores y destacan a los de mayor desempeño, a los de un compañerismo a toda prueba y a quienes encarnan con entusiasmo y especial comportamiento el espíritu del colegio.
También, tras la publicación de los puntajes de la Prueba de Selección Universitaria (PSU), los medios de comunicación hacen notas especiales con los jóvenes más sobresalientes y en La Moneda los celebran con un nutrido y mediatizado desayuno.
Para cada uno de ellos y de ellas, niños y jóvenes, hay méritos de sobra para recibir estos reconocimientos. Detrás de ellos y sus familias hay historias de esfuerzo, talento y disciplina que merecen su premio. Por eso lo festejan con justa emoción, alegría y un tremendo orgullo.
Pero estas líneas no son, esta vez, para ellos. Estas líneas son para quiénes no han recibido su galardón y, quizás, nunca lo recibirán. Estas palabras están dirigidas a los de puntaje exiguo, a los de mediana o mala conducta, a los de problemas de sociabilización, a los de trastornos del desarrollo, a los disruptivos, a los inquietos, a los que desafían la autoridad, a los indomables, a los de déficit atencional, a los que no encajan, a los diferentes, a los que tanto cuesta tratar en las salas de clases. Para ellos mis insignificantes pero sinceras palabras de aliento.
La vida entera es una oportunidad inagotable que hay que navegar con tenacidad, responsabilidad e inteligencia. Nada tan importante se juega en una universidad, en un colegio de renombre o en un brillante trofeo. Seguramente muchos de ustedes libran a diario sus pequeñas o grandes luchas que otros ni conocen o dimensionan. Tampoco la sociedad les da un lugar especial. Pero son sus historias, sus caminos propios e inigualables, sus sueños y limitaciones, las que hay que valorar y sopesar.
Aún invisibles, aún sin diplomas que colgar en la pared, deben saber siempre que a las personas no se le mide en resultados. Es tan amplia la vida, es tan grande, es tan ambigua y serpentera, que es imposible abarcarla con indicadores y rankings, aunque insistamos en ello. En la dificultad, sobre todo en la dificultad, hay pasos que nadie escucha y que nadie premia, pero que pueden cambiar la historia de un niño, de un joven o de una familia entera. Y eso lo ve solo quién ha recorrido el mismo camino, las mismas frustraciones, la misma desesperanza y el mismo dolor. Para ellos, mi admiración.
No. Definitivamente no. El autoestima, la valoración de sí mismos y los pronósticos de su propio futuro no pueden nublarse por un reconocimiento esquivo o por no alcanzar los puntos necesarios para una carrera que recién inician. Para todos ustedes hay anuncios de primavera. Tal como lo decía el poeta Pablo Neruda al viejo y feo cactus de la costa, golpeado por las olas contra el roquerío: “donde estés, donde vivas, en la última soledad de este mundo, en el azote de la furia terrestre, en el rincón de las humillaciones, hermano, hermana, espera, trabaja firme con tu pequeño ser y tus raíces. Un día para ti, para todos, saldrá desde tu corazón un rayo rojo, florecerás también una mañana: no te ha olvidado, no, la primavera”.
Para ustedes. Para sus padres. Aguanten. Persistan. Crean. No los olvidará la primavera.
Por Matías Carrasco
Que importante Matías, reconocer los caminos y esfuerzos de todos… en esta sociedad que tiende solo a ver los éxitos y resultados, que valor rescatar las pequeñas luchas y triunfos del día a día.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Siempre pienso que fui el inadaptado de mi curso, nunca hice grandes amigos y mis notas jamás tuvieron un reconocimiento social, pero mis viejos en la oreja todo el rato, dale tu puedes!!, hoy después de dos carreras, un trabajo estable, construí una hermosa familia con dos hijas y un varón tres nuevos y felices inadaptados que me tiene en su vida todo el rato diciendo, dale tu puedes!!… gracias por tus palabras Matías.-
Me gustaLe gusta a 1 persona
De lo mejor que has escrito!!!! Buenísima columna, para que nos fijemos en reconocer lo bueno de cada persona y no hacer rankings.
Felicitaciones!!!
Me gustaMe gusta