RESPETO, EN LA MEDIDA DE LO POSIBLE

Patricio Aylwin Azócar

Pido respeto por la muerte del Presidente Aylwin. No caridad ni complacencia, sino simplemente respeto.

Al lado de las muchas declaraciones, homenajes, sentidas palabras y críticas también, se escuchan a lo lejos destempladas ofensas para el líder de la transición a la democracia. A ellos,  a los de sangre caliente y gatillo fácil, les pido respeto.

Sé que es difícil hacerlo hoy. El horno no está para bollos. Hace tiempo ya que perdimos la capacidad de mirar la realidad con todos los elementos puestos arriba de la mesa. Hoy vende mas una frase violenta, categórica y encendida que un análisis de medido calibre.

Uno podrá estar de acuerdo o no con la gestión del Presidente Aylwin. Hay espacio para alabanzas y también para justificadas diferencias y cuestionamientos. Pero las acusaciones de cobarde, traidor y otros epítetos de mayor tonelaje están de más. Son, a mi juicio, el reflejo de personas que ya levantaron sus murallas y se resisten a bajarlas para mirar la realidad con todos sus surcos y honduras.

La historia no puede ser juzgada sino en su real y verdadero contexto. Obviar la realidad política y social del Chile de principio de los noventa, la importancia y el peso de Pinochet  como Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, las heridas recientes, una sociedad polarizada y la parte que al propio Salvador Allende le cupo en toda esta trama, es querer tapar el sol con un dedo o simplemente no querer mirar.

La vida y la política no son solo entusiasmo, voluntarismo y buenas intenciones. Y a Patricio Aylwin le tocó liderar una época  compleja, dónde hubo que aceptar dolorosas derrotas, principalmente para los familiares de las víctimas, para asegurar otras victorias y, como dice Ascanio Cavallo, devolverle la paz a Chile.

¿Se pudo haber hecho más? Vaya a saber uno y vaya a saber con qué costos para el país. Uno podrá mantener siempre en lo alto un ideal, pero intentar alcanzarlo de un sopetón puede ser peligroso y terminar mal. Ejemplos de eso en la historia hay por montón. Los verdaderos ideales – democracia incluida- se logran paso a paso, sobre todo después de una sangrienta dictadura de 17 años, un país de posiciones encontradas y cuarteles alertas y vigilantes.

Ojalá en el Chile de hoy existiesen políticos y ciudadanos más dispuestos a conversar, lograr acuerdos, generar espacios de encuentro y reconciliación y anteponer por sobre intereses personales o partidistas el bien de todo un país.

Sé que es difícil hacerlo. Sé que estamos a la defensiva, cada uno en sus trincheras, ansiosos de dar una nueva estocada y abanicándonos con nuestras propias verdades. Por eso lo pido en la medida de lo posible. Respeto por la muerte del Presidente.

 


Por Matías Carrasco.

Estándar

5 comentarios en “RESPETO, EN LA MEDIDA DE LO POSIBLE

  1. hola!
    Esta vez comparto tu sentir y me sumo a la petición de respeto, ya que ha sido vergonzoso el nivel de insultos que ha generado la muerte de un ex presidente, una persona que tuvo tantos aciertos como errores… igual que todas y todos.
    Los ciudadanos podrían ocupar su tiempo en leer sobre la historia de Chile, en vez de quejarse por las redes sociales (algo que ya es «deporte nacional») Sin duda que sería de mayor provecho para el desarrollo global de nuestro país.
    Saludos.

    Le gusta a 1 persona

  2. Fabián Yevenes dijo:

    Respeto concedido, en la medida de lo posible también. Entiendo todas las razones que das y las comparto en su gran mayoría. Lejos, don Pato, fue y seguirá siendo uno de esos políticos a la antigua, donde el diálogo y las ideas estaban por encima de los gritos y las descalificaciones baratas, tan típicas de estos tiempos violentos y corruptos a más no poder. Sin duda, ha muerto un hombre trascendente, de los imprescindibles siempre, según Bertol y Silvio. Por tanto, gracias por lo que haya que dar gracias y un silencio lleno de respeto por los intentos y los logros, por ese temple aguerrido y el coraje. Todo lo demás se le perdona. Las gracias sobran por gestos como la comisión Rettig. Buen viaje, míster Aylwin.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s