¿Y SI DIJERAN LA VERDAD?

bachelet

De pronto, en medio de tanto ajetreo, de tantas explicaciones, de tantas vocerías y puntos de prensa, de tanta declaración en la fiscalía, de tanta cuña en el Congreso, me surgió la pregunta: ¿y si dijeran de una vez por todas la verdad?

Claro, porque de ser cierto eso de que la verdad nos hace libres, quizás diciéndola logremos deshacernos del yugo de la desconfianza, soltar amarras y salir nuevamente a navegar en aguas más tranquilas.

Si hasta el mismo Yerko Puchento lo dijo esta semana: si existe el trabajo de preparto antes del nacimiento, si existen los preuniversitarios antes de entrar a la universidad, si existe el preámbulo antes de una relación sexual….¡cómo no va a existir una precampaña antes de una campaña electoral!

Lo peor es que a estas alturas todo el mundo lo sabe…menos el Gobierno. Es evidente. No hay que tener dos dedos…ni siquiera frente para entenderlo. Pero insisten con el jueguito del “no sabía”. No por que todos comamos huevos, somos todos huevones. Perdón el francés, pero se acabó la paciencia.

Si don “Jechu” decía ser la verdad, el camino y la vida, quizás si nuestras autoridades se decidieran a decir qué diablos fue lo que pasó, pero “en la dura”, Chile encuentre de nuevo el camino y la luz para salir de este enredo.

Es más. Decir la verdad significaría para el Gobierno un importante ahorro de tiempo y recursos. No tendría que gastar horas y horas en articular estrategias de blindaje, construir ideas fuerza y alinear a todos los presidentes de partido a un discurso común. Y no tendría que gastar millones en asesores que le recomienden qué decir, cómo decirlo y cuándo decirlo. La verdad los libraría de todo ese maquillaje.

Después de todo no es tan grave lo de la famosa precampaña. Es mucho peor la sensación que va quedando entre la gente de que se están riendo en su cara, que se les engaña y que se les hace pasar, una vez más, gato por liebre.

Pero claro, decir la verdad no es gratis, tiene sus costos. En esta oportunidad, está el costo de tener que agachar el moño, ponerse al mismo nivel de quienes condenaban sólo hace unos meses atrás, mirarse en el espejo y aceptar las manchas en la piel. Y sobre todo, asumir que en La Moneda existe un tremendo y delgado tejado de vidrio haciéndose añicos.

Digan la verdad, pero díganla a secas, sin adornos ni apellidos. Peñailillo ya está demasiado solo para dejar que se hunda como el héroe que salvó a la Nueva Mayoría. Además no se ve muy bonito eso de dejar a los amigos abandonados cuando las cosas no andan bien. Y tampoco queremos ver inmolarse al partido Socialista. La inquisición terminó hace siglos ya. Y tampoco creen en eso.

No queda otra que decir la verdad. Los chilenos ya se hicieron una idea y más explicaciones, más estrategias, más manotazos sobre el agua, sólo agravan la falta. Ya va quedando sólo un raspado de credibilidad. No lo desaprovechen.

Digan que hubo precampaña, que todos sabían, incluso la Presidenta. Y para no dejar sin pega a sus asesores, digan también que se mueren de vergüenza, que eso no se hace y que no se volverá a repetir. Caerá bien.

Con eso ustedes se sentirán más libres, los chilenos menos estúpidos y con la cara despejada podremos sentarnos nuevamente en la mesa para recomponer los ánimos y volver a conversar.


Por Matías Carrasco.

Estándar

4 comentarios en “¿Y SI DIJERAN LA VERDAD?

  1. Luz María dijo:

    Una buena reflexión directa al cayo !!! Hasta cuando , ? Basta ya !!!! Es un abuso de la peor calaña , hasta cuando mienten!!! , hasta cuando el silencio de la sra. Bachelet .(sabrá que ella es la presidenta de todo Chile?)…..ella avanza,….y avanza ….va dejando cada vez mas caídos en el camino, ….da lo mismo si fueron sus tan leales seguidores , eso no le importa ….. Simplemente ….los deja caer …..NO mira hacia atras, no pide perdón , que soberbia hay detrás de este comportamiento . …..lo habrá aprendido de sus líderes cuando estuvo exiliada en la RDA ?? Sirviéndose de todos los privilegios ,…que,…ni los pobres alemanes «del pueblo » podían lograr ?
    Perdonn, pero este » mascarón de Proa» seguirá adelante, con su sonrisa burlona del » yo no sabia «……»nadie me informo «……».estaba y estoy SIN señal »
    Entiendan señores y señoras del gobierno ….».NO somos Idiotas»

    Me gusta

  2. Haber salido de Chile por un tiempo me sirvió para darme de cuenta de miles de cosas que hacemos distinto y, según mi punto de vista, para mal. Una de ellas es la que describiste acá, pero yo no le echaría la culpa exclusivamente a la gente que ejerce el poder, es una práctica generalizada, una sociedad que se mueve más por «lo que parece»
    No es que sólo los políticos no actúen con la verdad, es toda una sociedad que se mueve más «

    Me gusta

  3. Haber salido de Chile por un tiempo me sirvió para darme de cuenta de miles de cosas que hacemos distinto y, según mi punto de vista, para mal. Una de ellas es la que describiste acá. Pero yo no le echaría la culpa exclusivamente a la gente que ejerce el poder, decir una cosa y hacer otra es una práctica generalizada en una sociedad que se mueve más por «lo que parece» que por «lo que es». Estamos encerrados en un juego medio esquizoide que termina sólo cuando «se destapa» que lo que estábamos haciendo, aunque era la forma «normal» de hacerlo, ya ni siquiera era inmoral, sino que pasó a ser ilegal. Así es todo, como que nos esmeramos en armar una imagen de un país maravilloso, pero basta con escarbar un poquito para darse cuenta que la verdad es que más que una imagen, lo que estamos vendiendo -y comprando a la vez- es un país escenografía, y de las más baratas.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s