EL CUENTO DE LA SEÑORA NORMA Y DOÑA DOCTRINA

VIEJA

La señora Norma vive en la Iglesia hace varios años ya. Ordenada y disciplinada, Norma sabe bien lo que quiere y se lo hace saber también a quienes la rodean. Su firmeza y claridad lo heredó de su madre, Doña Doctrina, una mujer de armas tomar, docta y preparada. De aspecto serio y reflexivo, Doña Doctrina disfruta hablándonos de lo humano y lo divino. Y lo hace en un lenguaje elevado (porque ella es muy culta), pudiendo sólo algunos pocos privilegiados comprender el verdadero sentido de sus palabras.

La Señora Norma y Doña Doctrina nos han dicho durante más de dos mil años lo que es correcto y lo que no. Lo que podemos y no podemos hacer. Lo que es del gusto del mismísimo Dios y lo que nos hace alejarnos de Él, por estar en falta. Y así se han hecho de un grupo grande de seguidores, que acatan a pies juntillas lo que las señoras dicten. No importa si tiene o no sentido, si genera o no daño, pero si lo dijo Norma o Doctrina, es palabra y se cumple. Así no más. ¡Y vaya uno a desobedecer a Norma!… lo mandan a uno contra la pared. ¡Para qué decir levantarle la voz a Doctrina!…corre el riesgo de ser expulsado a las mazmorras.

Pero no son malas personas. Es sólo que a veces las traiciona su avanzada edad, la fuerza de sus argumentos, su resistencia al cambio y la interpretación que algunos de sus fieles discípulos hacen de sus palabras (como hablan en difícil, cada cual interpreta lo que quiere).

La cosa es que un puñado de honestos feligreses han querido reunirse en los últimos días con la Señora Doctrina, pero sin suerte. Ahí aparecen sus escuderos, hombres y mujeres que la protegen de cualquier acercamiento.

– Hola. ¿Está la Señora?
– No, no está na ¿Qué quiere?
– Quería conversar una palabrita con ella. Es que las cosas han cambiado un poco allá afuera. Y hay gente, buena gente, que la apuntan con el dedo sólo por vivir alejado de lo que manda a decir la Señora Doctrina, o sus mensajeros ¿No tendrá un minutito?
– No, ya le dije que no. Y no vuelva a molestar.
– ¿Y me daría su email?….es que quería contarle de Daniela y Carlos, una pareja que después de pasarlo mal y pelearla harto terminaron por separarse, rehaciendo sus vidas. Y hoy sufren por no poder comulgar. O de Gustavo y Óscar, dos cabros que están descubriendo su condición y le han dado rienda suelta a su pasión. Y también sufren, porque algunos consideran que son «admisiblemente inmorales». O de los Gutiérrez, que han optado por métodos anticonceptivos para ejercer su paternidad responsable. ¿Qué hago con ellos? ¿qué les digo? ¿los mantengo fuera de la ciudad amurallada? ¿los dejo abajo de la mesa?…es que perdóneme, pero no veo dejos de inmoralidad en sus ojos…
– ¡Basta ya!, la Señora Doctrina ya dijo lo que tenía que decir y ya está.

Y así no más. Es difícil hablar con Doctrina. Su guardia real lo impide. Sus razones tendrán. Pero también las tienen quienes insisten en tomarse un café con ella. Y no es por flojera o por querer hacer de este mundo un antro de pécoras e inmorales, para disfrutar sin trabas de la orgía. No, para nada. Sólo quieren hablar con la Señora para sugerirle revisar sus enseñanzas y ponerlas al servicio de una Iglesia más cercana, humana e inclusiva. Así todos gozarán alegres del banquete, sentados en la misma mesa.

PD: Por estos días se celebra en Roma el Sínodo de la Familia, donde 191 Obispos se reúnen en torno a los grandes temas que atraviesan a las familias del mundo entero: el matrimonio, el divorcio, métodos de anticoncepción, uniones del mismo sexo, entre otros asuntos. Algunos confiamos que, en esta oportunidad, Doña Doctrina y sus escuderos  abran la puerta y se dispongan a escuchar. El Obispo belga, Johan Bonny, ya ha planteado algunas reflexiones en este punto (http://www.sinodofamilia2015.wordpress.com/). También lo hizo el Cardenal alemán, Walter Kasper (http://www.reflexionyliberacion.cl/articulo/3785/cardenal-kasper-algunos-cardenales-temen-que-todo-colapse-si-se-cambia-algo.html) y últimamente el teólogo vasco José Antonio Pagola (http://www.periodistadigital.com/religion/espana/2013/05/29/pagola-creo-que-francisco-sera-el-ultimo-jefe-de-estado-del-vaticano-religion-iglesia-libros-ppc-jesus-evangelio.shtml).

Sé que este es un tema espinudo, complejo y difícil para nuestra Iglesia. Sobre todo porque existen fundamentos teológicos e históricos que sustentan muchas de las decisiones de Doña Doctrina. Sin embargo, quienes golpean a la puerta de la Señora, también tienen lo suyo: son historias, sufrimientos, testimonios y pedazos de humanidad que merecen, al menos, ser escuchados y revisados en un diálogo sincero, abierto y fraterno.  Sin miedo, sin prejuicios, sin condena.

Estándar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s