TOLERANCIA… ¡¡CERO!!

villegas

No estoy de acuerdo con Fernando Villegas. No creo que haya “pasado la vieja” en materia de derechos humanos. Pienso que, tarde o temprano, las cosas se irán sabiendo, los pactos de silencio tendrán que romperse y la verdad aparecerá para, junto con ella, hacerse justicia. Y espero que así sea en el caso de Carmen Gloria Quintana y Rodrigo Rojas de Negri, que vuelve a tener a buena parte de Chile horrorizado por un macabro crimen. El sinceramiento del ex conscripto Fernando Guzmán después de 29 años y el presuroso avance en la investigación por parte del juez Carroza, parecen ser una señal de esperanza.

Pero tampoco estoy de acuerdo con la destemplada reacción que generaron los dichos del panelista de Tolerancia Cero en las redes sociales y la opinión pública. De todo le dijeron al escritor y columnista. Lo menos, que era miserable, desalmado e inhumano. Si hasta una conocida librería de Providencia, en señal de repudio, decidió sacar sus libros de las vitrinas y devolverlos a la editorial. Y aunque están en todo su derecho, me parece que se equivocan.

Si uno revisa el programa emitido el pasado domingo en Chilevisión, se dará cuenta que lo que plantea Villegas más que un deseo de que “pase la vieja” es más bien una crítica al sistema, a las instituciones y una lectura poco auspiciosa sobre la verdadera reconciliación y el perdón en el país.

Su tesis parte por reconocer que “lamentablemente” las instituciones en Chile, la militar incluida, no están interesadas en conocer la verdad sino que en asegurar su propia supervivencia. Continúa criticando el gobierno de la transición y los que siguieron a la dictadura, por privilegiar el orden social por sobre el esclarecimiento de casos de violaciones a los derechos humanos. Porfía en su argumento y enfatiza que ve difícil que se revele toda la verdad y que las personas no se guían por la decencia y la compasión, sino por sus propios intereses. Y en este contexto es donde larga la ya famosa frase: “Pasó la vieja. Chile está en otra”. Más que su voluntad por querer enterrar este tema, me pareció una crítica a nuestra sociedad.

No conozco a Villegas. Nunca he leído alguno de sus libros. He intentado seguir sus columnas, pero no logro descifrar tanta densidad. Reconozco que su pluma y opinión han caído en ese lugar común tan instalado en el Chile de hoy donde “todo está mal”. Pero me parece que en esta oportunidad se le ha cargado la mano. Porque uno podrá encontrarlo pesimista (se lo dijo la propia Carmen Gloria Quintana); podrá refutarle sus ideas (lo hizo también Matías del Río por comparar los gobiernos de la Concertación con la dictadura); e incluso podrá pensar que lo que dice es una soberana estupidez. Pero no veo mala intención en sus palabras. Sólo una mirada negativa de la realidad y una honestidad brutal para decirlo sin desparpajo. Pero no había allí – desde mi punto de vista- ninguna desacreditación a la justa lucha que está dando Carmen Gloria y la familia de Rodrigo Rojas por encontrar la verdad que por tantos años han buscado.

Nunca sabremos cuántas de las miles de personas que descargaron toda su ira en contra de Villegas vieron realmente el programa o se dieron el tiempo de revisar sus declaraciones en su debido contexto. Tampoco sabemos todas las razones que llevaron al dueño de la librería a, velozmente, eliminar los escritos del sociólogo de sus estantes. Lo único cierto es que por estos días, de tolerancia ¡cero!


Por Matías Carrasco.

Estándar

5 comentarios en “TOLERANCIA… ¡¡CERO!!

  1. Hola, Matías. Te felicito por tus escritos, me encanta leerlos. Normalmente, estoy de acuerdo con lo que escribes, pero no esta vez. Me parece que el solo hecho de haber usado la expresión «Pasó la vieja» ya es despectivo. Estoy de acuerdo con que el análisis que hace es desde el punto de vista de la sociedad, y en ningún momento enunció que fuera su propia opinión (aunque secretamente creo que sí la es…). Sin embargo, la empatía y el decoro no deben faltar al momento de hacer un análisis (social, político, del tipo que sea). Es imprescindible saber quien es tu interlocutor.
    Y creo que la gran ola que provocó en las redes sociales tienen que ver justamente con eso. Con la falta de tacto y delicadeza en el planteamiento de su análisis. Me parece que la falta de empatía de Villegas desencadenó en una falta de respeto hacia Carmen Gloria y todos los familiares de víctimas de la dictadura -que no está demás mencionar que son parte de esta sociedad, y no es un hecho que no comparten el análisis que hace Villegas.
    Saludos!

    Me gusta

  2. Hola, Matías. Te felicito por tus escritos, me encanta leerlos. Normalmente, estoy de acuerdo con lo que escribes, pero no esta vez. Me parece que el solo hecho de haber usado la expresión “Pasó la vieja” ya es despectivo. Estoy de acuerdo con que el análisis que hace Villegas es desde el punto de vista de la sociedad, y en ningún momento enunció que fuera su propia opinión (aunque secretamente creo que sí la es…). Sin embargo, la empatía y el decoro no deben faltar al momento de hacer un análisis (social, político, del tipo que sea). Es imprescindible saber quien es tu interlocutor.
    Y creo que la gran ola que provocó en las redes sociales tiene que ver justamente con eso. Con la falta de tacto y delicadeza en el planteamiento de su análisis. Me parece que la falta de empatía de Villegas desencadenó en una falta de respeto hacia Carmen Gloria y todos los familiares de víctimas de la dictadura -que no está demás mencionar que son parte de esta sociedad, y es un hecho que no comparten el análisis que hace Villegas.
    Saludos!

    Me gusta

  3. Luz María Ruiz Tagle dijo:

    Te felicito , muy buena tu columna ,¡¡¡¡¡………….aunque,
    Este país esta enfermo, este país ya esta algo desmembrado ,…….Yo no creo en una VERDADERA RECONCILIACIÓN y menos en el PERDÓN en este País tan polarizado.
    Yo no conozco al señor Villegas.
    Me gusta, me alegra, me hace mucho sentido que alguien se exprese y fundamente lo que piensa con libertad, valentía ,sin miedo ,…….pero,…desgraciadamente Eso, en el Chile de Hoy es casi una tremenda atrocidad¡
    En este caso puntual de don Fernando Villegas , pienso que la gente que lo ha criticado , NO tiene idea ni le interesa » pensar» , » reflexionar» lo que realmente dijo y que tu Matías defines bien.
    Yo Si entendí lo que el expreso con la precisión y franqueza que lo caracteriza , nos guste o no nos guste.
    Lo que Si es claro, es que la Rabia , la IRA el Resentimiento ,muchas veces por ignorancia y sin control Estallan !!……… Y,……usan entonces las redes sociales , se esconden, descalifican sin piedad a quien sea .
    Yo con respeto invito a todos a comprar algunos libros del señor Villegas que NO son ni tan densos ni tan negativos, incluso algunos son muy interesantes y graciosos.
    En este Chile de Hoy, el que piensa distinto a la «masa » será criticado Sin piedad; aún así, vale la pena ser valiente , expresarse verbalmente o tomar la pluma y escribir lo que se siente, lo que se piensa, fundamentando , guste o no guste a la masa ; guste o no guste a las redes sociales.
    ;

    Me gusta

    • Las verdades duelen y lo que expresa el Sr. Fernando Villegas es solo la verdad, la pura verdad sin tapujos, y la verdad duele a los mojigatos,a los deshonestos, a los amorales,a los usufructuarios del poder que perdieron la ética,a los vendidos a don dinero que perdieron todo el sentido y noción de la palabra escrúpulo. ¿Que andan buscando los políticos amarrados a una vil oligarquía?Estoy creyendo que buscan una revolución al estilo francés para que caiga la guillotina a diestra y siniestra para acabar ya no en un Capitán general si no que con un emperador amo y señor de bienes y vidas de sus vasallos. (No seas tan pesimista Gonzalo)

      Me gusta

  4. Esa es la triste verdad : de tolerancia , cero , y por eso estamos como estamos . Todos los políticos son una mierda , el gobierno es una basura , la iglesia no representa a nadie , el ejército es una manga de traidores , etc , etc . Es más fácil , mientras más intolerante se sea , más fácil resulta ser escuchado , porque la intolerancia no necesita de argumentos , solo de calificaciones e improperios . Elevo mi voz , y ojalá se unan muchas más , para que modifiquemos nuestra aceptación de los unos y los otros , y con un pequeño acto de contricción , podamos mirar de frente al «hermano» que tenemos al lado y entregarle nuestra comprensión .

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s